La Fundación Mentor es titular de todos los derechos sobre el software de la publicación digital, así como de los derechos de propiedad industrial e intelectual referidos a los contenidos que se incluyan, a excepción de los derechos sobre productos y servicios de carácter público que no son propiedad de la Fundación Mentor.
Ningún material publicado en esta web podrá ser reproducido, copiado o publicado sin el consentimiento por escrito de la Fundación Mentor.
Toda la información que se reciba en la web, como comentarios, sugerencias o ideas, se considerará cedida a la Fundación Mentor de manera gratuita. No debe enviarse información que NO pueda ser tratada de este modo.
Todos los productos y servicios de estas páginas que NO son propiedad de la Fundación Mentor son marcas registradas de sus respectivos propietarios y son reconocidas como tales por nuestra Fundación. Solamente aparecen en la web de la Fundación Mentor a efectos de promoción y de recopilación de información. Estos propietarios pueden solicitar la modificación o eliminación de la información que les pertenece.
El usuario del sitio web se compromete a respetar los derechos de Propiedad Intelectual e Industrial titularidad de la Fundación Mentor. Podrá visualizar los elementos del portal e incluso imprimirlos, copiarlos y almacenarlos en el disco duro de su ordenador o en cualquier otro soporte físico siempre y cuando sea, única y exclusivamente, para su uso personal y privado. El usuario del sitio web deberá abstenerse de suprimir, alterar, eludir o manipular cualquier dispositivo de protección o sistema de seguridad que estuviera instalado en el las páginas de la Fundación Mentor.
La Fundación Mentor no se hace responsable de la información y contenidos almacenados en foros, redes sociales o cualquier otro medio que permita a terceros publicar contenidos de forma independiente en la página web del prestador.
Sin embargo, teniendo en cuenta los art. 11 y 16 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico, la Fundación Mentor se compromete a la retirada o en su caso bloqueo de aquellos contenidos que pudieran afectar o contravenir la legislación nacional o internacional, derechos de terceros o la moral y el orden público.
Tampoco la Fundación Mentor se responsabilizará de los daños y perjuicios que se produzcan por fallos o malas configuraciones del software instalado en el ordenador del usuario. Se excluye toda responsabilidad por alguna incidencia técnica o fallo que se produzca cuando el usuario se conecte a internet. Igualmente, no se garantiza la inexistencia de interrupciones o errores en el acceso al sitio web.
Así mismo, la Fundación Mentor se reserva el derecho a actualizar, modificar o eliminar la información contenida en su página web, así como la configuración o presentación del mismo, en cualquier momento sin asumir alguna responsabilidad por ello.
Las condiciones de acceso y uso del presente sitio web se rigen por la legalidad vigente y por el principio de buena fe, comprometiéndose el usuario a realizar un buen uso de la web. No se permiten conductas que vayan contra la ley, los derechos o intereses de terceros.
Ser usuario de la web de la Fundación Mentor implica que reconoce haber leído y aceptado las presentes condiciones y lo que las extienda la normativa legal aplicable en esta materia. Si por el motivo que fuere no está de acuerdo con estas condiciones no continúe usando esta web.
Cualquier tipo de notificación y/o reclamación solamente será válida por notificación escrita y/o correo certificado.
La Fundación Mentor vela por garantizar un correcto uso y tratamiento de los datos personales del usuario, cumpliendo con la normativa vigente:
– Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento General de Protección de Datos – en adelante, RGPD).
– Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
Legitimación o base legal: La legitimación del tratamiento de los datos personales que usted aporte a través de esta web o de los formularios que desde ella se le facilitan puede estar basada en las diferentes causas tasadas en el artículo 6 del RGPD. Con carácter general, las actividades de tratamiento de datos personales se realizan para el cumplimiento de obligaciones legales, para el cumplimiento de misiones realizadas en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos a la Fundación Mentor, o bien porque Vd. ha otorgado su consentimiento mediante una clara acción afirmativa.
Finalidad y conservación: El tratamiento de los datos de carácter personal se limitará al mínimo imprescindible para la realización de los fines para los que se hayan solicitado. Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y patrimonio documental español. Corresponde al interesado la actualización de sus propios datos; la Fundación mentor no será responsable de su inexactitud si no se comunican los cambios que hayan podido producirse.
Ejercicio de derechos: Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante la Fundación Mentor, Calle Oporto 19, 1º. 36201 – Vigo (Pontevedra) o en la dirección de correo electrónico dpo@fundacionmentor.org . Si no estuviese de acuerdo con la respuesta dada a su pretensión, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos. C/ Jorge Juan, 6. 28001, Madrid. Con carácter previo a la presentación de una reclamación ante la AEPD, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos.
Delegado de Protección de Datos (DPD): El Delegado de Protección de Datos (DPD) es el encargado de velar por el cumplimiento de la normativa de protección de datos en el ámbito de la Fundación Mentor. Su dirección de contacto es dpo@fundacionmentor.org
– Cookies técnicas: Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
– Cookies de personalización: Son aquellas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
– Cookies de análisis: Son aquellas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.
– Cookies publicitarias: Son aquellas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.
– Cookies de publicidad comportamental: Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies de terceros: La Web de forofundamental.com puede utilizar servicios de terceros que, por cuenta de forofundamental.com, recopilaran información con fines estadísticos, de uso del Site por parte del usuario y para la prestacion de otros servicios relacionados con la actividad del Website y otros servicios de Internet.
Las cookies que utilizamos en nuestra página web son:
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.